0
BASTIÓN DE BRUJOS Y SUEÑOS

BASTIÓN DE BRUJOS Y SUEÑOS

LOS PUEBLOS OTOMÍES Y LA CONSTRUCCIÓN INTERÉTNICA DE UN COMPLEJO CHAMÁNICO SUDHUASTECO

LAZCARRO SALGADO, ISRAEL

$ 350.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
UNAM/BONILLA ARTIGA EDITORES
Año de edición:
2024
Materia:
Antropología
ISBN:
978-607-8918-34-8
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Heterotopías
$ 350.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Nunca fue mi interés hacer un libro teórico. Más allá del material, diálogos e inquietudes acumulados por años de trabajo de campo, el detonador que ofreció un hilo desde dónde empezar a tejer, fue un conjunto de sueños que desde 2015 se abatió sobre los pobladores de Zapote Bravo, en los calurosos lomeríos de la Huasteca veracruzana, desencadenando una serie de eventos rituales, búsquedas y conflictos que terminaron por cimbrar la añeja jerarquía chamánica, lo que implicó un necesario acompañamiento teórico para explorar sus causas. Poco antes de que la pandemia la alcanzara, esta comunidad ya enfrentaba una inusual crisis que alteró su dinámica ritual y socavó el liderazgo de sus protagonistas dentro y fuera de dicha comunidad. Lo interesante es que ese tipo de cismas no son tan inusuales y en todo caso nos permiten entender que el chamanismo (y sus disputas internas) ha sido la respuesta que estas poblaciones han dado para enfrentar diversas crisis a lo largo de su Historia, desde lo que entiendo como un bastión geohistórico chamánico. El libro explora la evolución de este bastión, lo mismo que las contradicciones y tensiones que atraviesan al complejo chamánico interétnico (otomí, nahua, tepehua y totonaco), permitiendo comprender su lugar en relación al parentesco, pero también en relación a las formaciones estatales, toda vez que esta crisis en la jerarquía chamánica quizá exponga los resortes patrilineales y oníricos con que estas poblaciones se vinculan con el Estado.

Artículos relacionados

  • RECUERDOS Y COSTUMBRES VIVAS EN LA MIXTECA
    RECUERDOS Y COSTUMBRES VIVAS EN LA MIXTECA
    ORTIZ ESCAMILLA, REINA (COMP.)
    Memorias de la XIV Semana de la Cultura Mixteca compuesta por cinco trabajos de investigadores de la cultura mixteca en Oaxaca, Puebla y Guerrero. ...
    Entrega inmediata

    $ 109.00

  • FRONTERA SUR DE MÉXICO, LA
    FRONTERA SUR DE MÉXICO, LA
    MELESIO NOLASCO, JOSÉ CARLOS
    En La frontera sur de México, José Carlos Melesio Nolasco analiza las dinámicas económicas en la frontera entre México y Guatemala. La investigación explora la realidad social y política de los refugiados guatemaltecos y examina los efectos de los campamentos de refugiados en México. ...
    Entrega inmediata

    $ 190.00

  • HISTORIAS PARA TOMAR CAFÉ
    HISTORIAS PARA TOMAR CAFÉ
    BARRERA GAYTÁN, JUAN FRANCISCO
    Probablemente tomar café —la bebida más consumida en el mundo después del agua— no supone un gran acontecimiento para la mayoría de la gente, sin embargo, las historias narradas en esta obra muestran que una taza de este humeante y aromático producto es mucho más de lo que nuestros sentidos captan. ¿Qué hay detrás de una taza de café?, ¿quiénes se involucraron y qué acontecimie...
    Entrega inmediata

    $ 145.00

  • ARQUEOLOGÍA MEXICANA
    ARQUEOLOGÍA MEXICANA
    MATOS MOCTEZUMA, EDUARDO / LÓPEZ LUJÁN, LEONARDO
    La enorme relevancia que posee la arqueología en México se debe a una larga y vigorosa tradición que hunde sus raíces en los siglos XVII y XVIII. Desde aquellos momentos, el recorrido de esta disciplina es rico en lugares, personajes, relaciones y acontecimientos que, de una u otra manera, inciden en nuestro presente y en la particular forma en que se aborda hoy.En este libro, ...
    Entrega inmediata

    $ 350.00

  • INDIGENISMO BOREAL
    INDIGENISMO BOREAL
    RICCO, SERGIO
    Esta obra aborda las múltiples consideraciones conceptuales y metodológicas que se tradujeron en el tratamiento de los pueblos originarios por parte de investigadores afincados en Estados Unidos y Canadá, entre los años cuarenta y setenta del siglo XX. La selección trata en lo principal de textos publicados en la revista América Indígena, órgano de difusión del Instituto Indige...
    Entrega inmediata

    $ 300.00

  • NOMBRAR Y PENSAR EL COLOR EN LA CULTURA NÁHUATL PREHISPÁNICA
    NOMBRAR Y PENSAR EL COLOR EN LA CULTURA NÁHUATL PREHISPÁNICA
    DUPEY GARCÍA, ÉLODIE
    En este libro, Élodie Dupey busca responder a la pregunta ?¿Cómo la cultura condiciona los colores que vemos??. A partir de un análisis de la relación entre lengua y cultura náhuatl, la autora reconstruye la sensibilidad al color que se tenía en el pasado con base en la expresión verbal y las categorías cromáticas propias de la cultura náhuatl. ...
    Entrega inmediata

    $ 349.00